-
Contacte con nosotros [email protected]
Eso es básico
Eso es básico.
Sin estas prendas no se puede vivir.
La moda en sí ya no existe. Entre los estilos de las marcas regionales y las nuevas tecnologías de internet, la ropa se ha globalizado de manera que existen diferentes estilos contemporáneos. Con esta explosión de tendencias es normal que uno no sepa qué ponerse. Al final sólo quedan las víctimas de la moda que van de tendencia en tendencia y que realmente no tienen estilo propio.
Por regla general los hombres sólo queremos una cosa (no, eso no) se trata de ir bien vestido y adecuado para cada ocasión. Mientras que la moda puede ser interesante y está en constante movimiento, existen un par de clásicos en los que el tiempo simplemente no pasa. Se trata de prendas que no necesitan cambios porque eran y son son perfectas. Ahora más que nunca no se trata de comprar cada año la nueva colección, sino de tener un par de prendas atemporales que no se pasen de moda.
Clásico N° 1: el jersey negro de cuello vuelto
A menudo criticado pero muy querido, ha sabido encontrar su sitio en el armario. Los marineros lo llevaban para protegerse del frío viento. Los existencialistas demostraban así su profundidad de pensamiento y una generación completa de intelectuales yo llevaron casi como uniforme. Es tan informal que se puede llevar el fin de semana para ir al cine. Da un toque inteligente y resalta los hombros. Si se lleva una chaqueta americana por encima, el jersey de cuello alto se convierte en algo elegante. Por consiguiente: todo hombre debería tener uno en su armario. Se recomienda un jersey no muy grueso ni fino, una lana de merino o cachemir sería perfecto.
Clásico N° 2: Los vaqueros desgastados
Cualquier especialista en moda se pone de acuerdo: nada de vaqueros para ir al trabajo. Son muy informales. Aunque esta opinión no se sostiene hoy en día. Es cierto, en ámbitos tradicionales como los bancos o aseguradoras el traje oscuro con corbata es básico. Pero en el tiempo libre no tenemos que llevar este atuendo formal. El casual look tiene algunas prendas sin las que no podemos vivir. Además es cómoda y muy práctica. Una camisa blanca con una corbata negra estrecha es la clave para un atuendo de fiesta.
Clásico N° 3: El abrigo
Por lo que parece vivimos en el época de las chaquetas impermeables y las de deporte. El abrigo de largo medio tiene entonces algo de anacrónico. Sin embargo no hay nada más ridículo que ver la chaqueta del traje más larga que la chaqueta de calle. El abrigo es una manera de poner elegancia a cualquier prenda. Sobretodo al comentado jersey de cuello alto. Es tan formal que se puede llevar al restaurante y a la ópera.
Clásico N° 4: El traje negro
Todo el mundo debería tener uno. Ya sea para una ocasión festiva, el teatro, la ópera, las bodas de oro o un entierro. El prenda de vestir más universal. Incluso si para trabajar no llevamos traje o casi nunca nos lo ponemos, se necesita uno. Con él una camisa blanca. No haga experimentos: blanca, de cuello inglés o italiano, puño simple y gemelos. La corbata depende de la ocasión: una corbata lisa de color plata para ir a la ópera, una corbata negra para ir a un entierro y un color llamativo para una fiesta. Si no se tiene que ir muy formal se recomienda un jersey de cuello alto. Debajo del traje irradia existencialisto e inteligencia y señores como Sastre o Camus estarían verdaderamente celosos.
Clásico N° 5: La corbata a rayas
Las corbatas son una parte de la moda clásica de caballero que suelen cambiar relativamente rápido. Por este motivo está bien que existan clásicos. ¿Cómo? ¿Le gusta la corbata de seda pintada a mano de las últimas navidades? No pasa nada, nadie se la va a quitar, pero el compañero que se sienta con usted en la oficina va a pensar que no es adecuada para el trabajo. Con las corbatas el instinto de caza y de recolecta del hombre sale a la superfície. Por eso una corbata realmente tradicional siempre debe formar parte de su armario. Por ejemplo una corbata británica de regimiento de color discreto burdeos.