Categorías de blogs
- Blog en la moda (96)
- Instrucciones (0) click
- Mantenimiento (2) click
- Consejo de moda (9) click
- Marcas (0)
- Glosario de moda (16) click
El aspecto individualista no se debe exhibir en el mundo de los negocios. Por una parte debe reinar el sentido común de la moda y por otra parte debe tener en cuenta la empresa para que la trabaja para transmitir con el atuendo la idea de unidad, disciplina y trabajo en equipo. Inversiones necesarias para el vestuario de negocios perfecto.
Para el atuendo de negocios propio es importante saber los planes y las diferentes ocasiones en las que se puede encontrar.
Necesita una selección de trajes de negocios, camisas, corbatas y zapatos bastante amplia. No hablamos sólo de las nuevas adquisiciones sino de utilizar bien las prendas que tenemos y seleccionar las que ya no sirven.
No se trata de que tenga sólo un traje estandar y la corbata simple que sirve para cualquier ocasión. Lo que antiguamente se consideraba apropiado para el trabajo (un traje y una corbata simple) ha pasado a un nivel superior en el que existen más pequeños detalles que deben combinar con el atuendo final. La moda de los negocios depende del tipo de reunión, cliente y confianza que se tenga con ellos.
Si un cliente espera de un banquero que lleve traje, corbata y camisa, para un consultor (en el ámbito que sea) resulta más cómodo una combinación de pantalón, chaqueta americana y un polo o jersey de cuello largo en lugar de traje y camisa.
Desde Business Casual hasta Executive Class
En los años ochenta y noventa muchas empresas decidieron dejar un día de la semana un atuendo más informal para ir a la oficina e intentaron acercarse a sus trabajadores rebajando las reglas del código de vestmienta de oficina conservadora.
Las consecuencias no fueron lo que se esperaba. Las jerarquías de las empresas se mezclaron de tal manera que no se sabía si el cliente estaba mejor vestido que el asesor que le debía llevar sus cuentas.
A principios del nuevo siglo las reglas se volvieron más estrictas ya que se dieron cuenta de que en el ámbito de los negocios debía existir un orden.
Una dirección de empresa con las metas claras deja claro a sus trabajadores el código de vestimenta que se desea para trabajar. Es importante dejar espacio a los trabajadores y revisar una vez al año el código de vestimenta para adecuarlo a la situación de la empresa. El código de vestimenta de negocios toma cada vez más fuerza y proporciona identidad y motivación.
Líneas generales para un estilo corporativo
La limpieza y la elegancia son unas de las principales reglas a la hora de vestir (sea cual sea el código de vestimenta u ocasión). Si alguien no se siente cómodo con la corbata, es mejor un „olvido“ que entrar en la oficina con una prenda arrugada o manchada.
Sin embargo hay que tener en cuenta: es mejor vestir algo más arreglado que algo más informal. Esto demuestra a su empresa y clientes mucho más respeto. El juego que tienen los diferentes trabajadores en la empresa se tiene se adaptar a su posición en ella, no hay que olvidar que el atuendo es el medio que inspira autoridad.
Eche un vistazo a nuestras corbatas de empresas y aporte a sus trabajadores nuevos colores y el sentimiento de unidad. Quizás le interese una corbata azul.