Categorías de blogs
- Blog en la moda (96)
- Instrucciones (0) click
- Mantenimiento (2) click
- Consejo de moda (9) click
- Marcas (0)
- Glosario de moda (16) click
La camisa aporta al hombre la personalidad necesaria y muestra aspectos de su carácter. Es como un lienzo en el que cada hombre aporta detalles y colores que se adecúan a su manera de vivir. A continuación les damos unos consejos básicos para saber todo lo necesario sobre la prenda masculina por excelencia.
Tal y como en el traje, la tendencia de la camisa es hacia una forma más estrecha. Lo que se pretende es realzar el cuerpo y resaltar la figura masculina. La imagen perfecta se consigue cuando el ancho del cuello de camisa se adapta al ancho de los hombros de la camisa. Además una camisa que hace bolsa y deja espacios vacíos no es un símbolo de elegancia.
Los cuellos de camisa más utilizados son el cuello italiano y el elegante cuello inglés. El cuello italiano tiene mucho espacio entre los picos del cuello y necesita ser rellenado con un nudo doble de corbata. Por otra parte el cuello inglés se puede llevar con o sin corbata. Otro cuello muy visto es el cuello abotonado (original de América pero extendido también en Europa). Este cuello tiene dos botones pequeños en los picos que sirven para sujetar el cuello a la camisa. Este tipo de cuello de camisa es más informal y es perfecto para el atuendo de fin de semana.
El algodón es sin duda el mejor tejido para la camisa. Ninguna tela de la camisería puede igualar a este tejido natural. Los mejores algodones para las camisas son el egipcio Top-Ply (hilo entero) y el original del Caribe Sea-Island. Para el verano también aparecen las sedas y los linos (compuestos por hilos planos) y para el invierno se puede llevar la tela vaquera, la de flanela o la cord. De la mezcla de algodón y otros tejidos como lino aparecen las telas batist, chambray o la garbadine. La tela batist está confeccionada de manera muy fina, la tela chambray se caracteriza por su cambio de óptica y la garbadine es un tejido más resistente y con una óptica con rayas diagonales. Las camisas de tejidos sintéticos más resistentes o que no necesitan plancha ayudan al mantenimiento de la camisa aunque restringen la transpiración.
Lo más importante de las mangas es el largo. Para comprobar si una manga tiene un buen largo tiene que probarse la camisa y doblar el codo. El puño debe quedar a la altura de la muñeca y no más corto. Con unos buenos gemelos puede decorar las mangas y llamar la atención de manera elegante.