-
Contacte con nosotros [email protected]
El blazer
Elegancia entre la chaqueta de uniforme y la americana. Soplaba un viento frío cuando en 1837 la reina británica Victoria visitaba la fragata HMS e inspiraba el blazer. Naturalmente con tal visita todo el mundo quería mostrar su mejor lado, por ese motivo el capitán mandó confeccionar una chaqueta de uniforme más elegante que de costumbre. Sin quererlo fue el creador de un clásico. La nueva chaqueta ganó adeptos y otros barcos utilizaron su diseño. Una bonita historia aunque nunca documentada. Lo que sí es indiscutible es que la característica chaqueta (en esa época en negro en lugar del azul oscuro) vió la luz por primera vez en el barco de Su Majestad. Su predecesora fue la chaqueta reefer, una chaqueta cruzada corta que se llevaba en los barcos cuando hacía mal tiempo.
Seguramente fueron los oficiales marinos los que empezaron a llevar la chaqueta en el ámbito privado (si bien lo hicieron con un corte más cómodo y sin medallas). Los botones dorados reemplazaron los de concha originales y paradójicamente fueron estos botones los que hicieron del blazer parte de un uniforme. Las tiendas de moda masculina ofrecen infinidad de modelos no sólo en cualquier tonalidad de azul oscuro sino con cualquier diseño de botones. Por regla general los mejores blazers son confeccionados con botones interim que después son cambiados por los botones personalizados. Los botones de uniforme militar son vendidos en subastas a precios desorbitados y algunos aristócratas llevan incluso el emblema de sus casas en los botones.
Existen botones en otros colores además del dorado, aunque nunca se han podido consolidar en el mundo de la moda masculina cuando hablamos de blazer. Algunas veces vemos variantes en plata o nácar.
Pero el blazer tiene otra tradición. Las chaquetas club de los clubes ingleses de remo tenían un corte simple y se llevaban a las competiciones. A menudo el reverso de la chaqueta era de otro color y a veces incluso tenían rayas. Algunos dicen que la palabra blazer (que significa llama) viene del color rojo fuego que llevaba el club Lady Margaret del St. John's College en Cambridge y cuyo color “quemaba” a la vista.
El azul marino es el color estrella de esta prenda aunque en los clubes podemos ver otros colores. La única excepción es el color verde botella de la famosa casa de Nueva York Brooks Brothers. Esta prenda proporciona un estatus social bastante alto si bien en un primer momento cuesta acostumbrarse al color.
En muchas ocasiones el emblema del club, unión, escuela o universidad se lleva en el blazer en la parte de la pechera. Pero aquí debe tener cuidado: llevar el emblema de un club o college del que no se es miembro es una aberración. Lo mismo se aplica a los escudos de los clubes y llevar varios escudos tampoco queda bien. En algún momento puede encontrar a alguien que „desgraciadamente no se acuerde de usted como miembro“ y puede arruinar su carrera.
La pregunta de cómo llevar un blazer se contesta con una contrapregunta: ¿Cómo no? Es una prenda a medio camino entre el traje y el atuendo de tiempo libre y es algo más formal que una americana de deporte. Clásicamente se combina el blazer cruzado con unos pantalones de flanela grises o unos de algodón blanco (esta última variante es sólo si vive cerca de la costa). Tenga cuidado con la combinación de pantalón rojo sino parecerá que haya dado la vuelta al mundo en barco. Respecto a la camisa, un modelo en blanco o azul a rayas es perfecto. Quizás con una corbata club o corbata pañuelo. Un polo tampoco sería un problema.
Incluso con vaqueros y camiseta el blazer queda bien y le da un toque más elegante. Actualmente existen blazers de lana gruesa en el mercado. No tienen un aspecto tan formal pero se parecen más a las chaquetas de los marineros.
Infórmese de otros artículos de moda aquí.